Bruxismo: causas, síntomas y tratamientos efectivos para dejar de rechinar los dientes
- Berciano Dental

- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

El bruxismo es una alteración en la que una persona rechina o aprieta los dientes de forma inconsciente, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Este hábito puede parecer inofensivo, pero con el tiempo puede dañar el esmalte dental, causar dolor mandibular, cefaleas e incluso problemas de sueño.
Según estudios odontológicos, el bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de la población mundial, siendo una de las principales causas de desgaste dental en adultos.
Tipos de bruxismo
Existen dos tipos principales:
1. Bruxismo nocturno
Ocurre durante el sueño. El paciente no es consciente del movimiento, y suele descubrirlo por síntomas como el dolor mandibular al despertar o el ruido que escuchan sus parejas durante la noche.
2. Bruxismo diurno
Aparece mientras la persona está despierta, especialmente en situaciones de estrés, ansiedad o concentración intensa. Suele manifestarse en forma de presión o tensión en la mandíbula.
Causas del bruxismo
Aunque no existe una única causa, los especialistas destacan los siguientes factores:
Estrés y ansiedad: Son los principales detonantes del bruxismo.
Problemas de oclusión: Una mordida incorrecta puede favorecer el rechinamiento.
Trastornos del sueño: Como la apnea del sueño o el insomnio.
Hábitos y estilo de vida: Consumo excesivo de cafeína, alcohol o tabaco.
Factores genéticos: Puede presentarse en varias generaciones de una misma familia.
Síntomas del bruxismo
El rechinamiento dental puede pasar desapercibido, pero hay señales claras que indican su presencia:
Dolor o rigidez en la mandíbula.
Dolor de cabeza, especialmente al despertar.
Desgaste o fractura del esmalte dental.
Dolor en el cuello y los músculos faciales.
Dificultad para abrir o cerrar la boca completamente.
Ruidos o chasquidos en la articulación temporomandibular (ATM).
💡 Consejo: Si notas alguno de estos síntomas, acude a tu odontólogo lo antes posible para evitar complicaciones mayores.
Tratamiento del bruxismo
El tratamiento del bruxismo depende de su causa y severidad. Los métodos más eficaces incluyen:
🦷 1. Férula de descarga
Es el tratamiento más habitual. Se trata de una placa dental personalizada que protege los dientes y reduce la tensión mandibular durante el sueño.
💆♀️ 2. Terapias para reducir el estrés
La terapia cognitivo-conductual, la meditación o el yoga pueden ayudar a disminuir los niveles de ansiedad que provocan el bruxismo.
🦸 3. Reeducación muscular
Ejercicios de relajación mandibular y fisioterapia ayudan a mejorar la postura y aliviar el dolor.
💊 4. Tratamientos médicos complementarios
En algunos casos, el especialista puede recomendar inyecciones de toxina botulínica (botox) para relajar los músculos de la mandíbula.
Consecuencias de no tratar el bruxismo
Ignorar el bruxismo puede causar problemas serios a largo plazo, como:
Desgaste dental irreversible.
Dolor crónico en la mandíbula.
Trastornos de la articulación temporomandibular.
Trastornos del sueño y fatiga.
Sensibilidad dental o fracturas.
Cómo prevenir el bruxismo
Algunos hábitos saludables pueden ayudarte a prevenir o reducir el bruxismo:
Evita el consumo de cafeína, alcohol y tabaco antes de dormir.
Practica técnicas de relajación diaria.
Mantén una buena higiene del sueño.
Realiza ejercicios mandibulares suaves.
Visita regularmente a tu odontólogo.
Clínica Berciano Dental
El bruxismo no solo afecta la salud bucal, sino también el bienestar general. Identificar sus causas, reconocer los síntomas y acudir al especialista a tiempo es esencial para evitar daños irreversibles en los dientes y la mandíbula.
Si sospechas que sufres bruxismo, agenda una cita con nosotros. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una sonrisa saludable y años de molestias.
➡️ Reserva tu cita hoy mismo
C/Los Osorios, 2 (Plaza del Espolón) - 24007 León




Comentarios