top of page
blanqueamiento-dental-leon.jpg

Implantes dentales en León

Un implante dental es una pieza de titanio (u otro material biocompatible) que se coloca quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula o del maxilar, reemplazando la raíz de un diente perdido. Este implante actúa como una base sobre la cual se coloca una corona, puente o dentadura para restaurar la apariencia y funcionalidad del diente original.


Solicita presupuesto personalizado sobre implantes dentales en León.

¿Qué es un implante dental?

Es un pequeño tornillo de titanio que se coloca en el hueso del maxilar o la mandíbula con el fin de sustituir la raíz de un diente que se ha perdido.
 

Este tornillo sirve como base para una corona, puente o dentadura, devolviendo tanto la función como la estética de los dientes.
 

Se trata de una solución que ofrece resultados duraderos a largo plazo, ya que un implante bien cuidado puede durar toda la vida y actúa como un diente real.

¿Por qué ponerse implantes dentales?

Reponer los dientes perdidos es cuestión de salud, pero también de estética. 
 

Tras la pérdida de un diente las pizas adyacentes tienden a moverse y ocupar el espacio que ha dejado. Además la falta de dientes supone una severa pérdida de hueso, ya que el alvéolo deja de recibir el estímulo necesario por parte de la raíz del diente, así que tiende a reabsorberse. 
 

Por ello conviene colocarse el implante sin demasiada demora, para no poner en riesgo la funcionalidad de la mordida y recuperar la capacidad de masticar y morder de manera eficiente. 
 

A diferencia de los puentes dentales, que requieren que los dientes adyacentes sean tallados para hacer de soporte, los implantes no requieren que se modifiquen los dientes contiguos. Esto ayuda a preservar la salud de los dientes naturales.

Ventajas de los implantes

Los implantes dentales cuentan con numerosas ventajas si los comparamos con otras opciones como los puentes o las clásicas prótesis removibles:

  • Permanentes: con unos buenos cuidados e higiene pueden durar toda la vida.

  • Cómodos: al ser fijos no se mueven y son más estables que las dentaduras removibles y los puentes.

  • Estéticos: la prótesis (corona) se asemeja en color, tamaño y forma a tus dientes naturales, por lo que nadie notará que los llevas.

  • Seguros: el tratamiento se realiza de manera habitual, tiene una tasa de éxito del 98% y las técnicas avanzan cada día.

  • Naturales: requieren los mismos cuidados e higiene que los dientes naturales y permiten sonreír, hablar y masticar con normalidad.

  • Conservadores: no requieren el tallado de las piezas adyacentes sanas, como ocurre con los puentes dentales.

Partes de un implante dental

  • Tornillo (o implante): Es el componente que se coloca en el hueso de la mandíbula y actúa como la raíz del diente.

  • Pilar o abutment: Es la parte que se coloca encima del tornillo (implante) y sirve de soporte para la corona o el puente. Conecta el implante con la parte visible (la corona).

  • Corona o prótesis: Es la parte visible del diente, diseñada para imitar la apariencia del diente natural. Puede ser de porcelana, cerámica o zirconio.

implantes-dentales-leon.jpg

¿Cómo funciona un implante dental?

  • Colocación del implante: El dentista o cirujano oral coloca el tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula, donde estaba la raíz del diente perdido.

  • Osteointegración: El implante se integra con el hueso a lo largo de un proceso llamado osteointegración, que puede tomar varios meses. Durante este tiempo, el hueso crece alrededor de las espiras del implante, asegurando una sujeción firme.

  • Colocación de la corona: Una vez que el implante está firmemente integrado al hueso, se coloca el pilar (abutment) y luego se coloca la corona (diente artificial) encima para completar el tratamiento.

¿Quiénes pueden ponerse un implante dental?

Los implantes dentales son adecuados para personas que han perdido uno o más dientes y tienen suficiente hueso en la mandíbula para soportar el implante. También deben tener buena salud general y de las encías. Si no hay suficiente hueso, en algunos casos se puede realizar un injerto óseo para prepararlo.

 

El procedimiento para colocar un implante dental se realiza bajo anestesia local, lo que significa que no sentirás dolor durante la cirugía. Después del procedimiento, algunos pacientes pueden experimentar molestias o hinchazón, pero suelen ser leves y desaparecen en pocos días.

Con tu tratamiento de implantes dentales conseguirás

recepcion-berciano-dental.jpg

SOLICITA PRESUPUESTO PARA TUS IMPLANTES DENTALES EN LEÓN

Gracias por tu mensaje

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
dentista en León Cristina Berciano

Cristina Berciano

Cristina Berciano es una odontóloga experta con amplia experiencia. Ha dedicado su carrera a ofrecer tratamientos dentales personalizados y de alta calidad. Cuenta con un equipo de profesionales y utiliza las últimas tecnologías para garantizar la satisfacción de sus pacientes. Su enfoque se centra en la salud bucal y la estética dental, brindando un trato cercano y personalizado.

bottom of page